Os presentamos una pequeña muestra del vidrio artesano del "forn del vidre" de Mataró, Cristalleries Societat Cooperativa. Piezas hechas por vidrieros profesionales de la industria del vidrio que hacían básicamente bombillas y termómetros, pero que también eran amateurs como artesanos. Ya desde los inicios de la cooperativa, por tradición y movidos por su pasión por el vidrio, los días festivos iban a hacer artesanía, con herramientas tradicionales, pasadas de generación en generación, haciendo una jornada no remunerada para poder dar vida a su creatividad.
En Superficies, Maria Cusachs presenta las obras en cuatro series: Movimientos de superficie, Rotación, Pliegos y Contactos. Obras realizadas en función de unas ideas que se transforman durante el proceso creativo. Pinturas táctiles, de superficie, y en relación con la naturaleza. Maria Cusachs habla de mármoles, agua, reflejos, musgos, tejidos y en especial de una naturaleza que es el hilo conductor de esta propuesta.
La obra en esmalte de Andreu Vilasís, reconocida en todo el mundo como la de uno de los mejores artífices actuales de esta técnica milenaria, incombustible e impulsada por él mismo internacionalmente, se presenta, empezando en 2017 en el marco del Museu del Càntir de Argentona.
Passió pel vidre. 100 anys de Cristalleries de Mataró, una cooperativa singular
Os presentamos una pequeña muestra del vidrio artesano del "forn del vidre" de Mataró, Cristalleries Societat Cooperativa. Piezas hechas por vidrieros profesionales de la industria del vidrio que hacían básicamente bombillas y termómetros, pero que también eran amateurs como artesanos. Ya desde los inicios de la cooperativa, por tradición y movidos por su pasión por el vidrio, los días festivos iban a hacer artesanía, con herramientas tradicionales, pasadas de generación en generación, haciendo una jornada no remunerada para poder dar vida a su creatividad.